METODO DE SUELTA DEL SWIRSKII

Un análisis de la dosis, el método, el momento idóneo y consejos de las introducciones de A. swirskii en pimiento.

Mosca Blanca

Tras conocer las características y biología del ácaro depredador Amblyseius swirskii, vamos a desarrollar unas pautas y consejos aplicables a la realización de las sueltas en nuestro pimiento. (Ver artículo Control biológico de mosca blanca en pimiento). Describiremos unos protocolos muy generales, teniendo siempre en cuenta que cada finca reúne unas características muy particulares. Pero pueden ser muy diferentes y tan válidos como el que vamos a describir a continuación.

DOSIS DE INTRODUCCION

A. Swirskii

A la hora de realizar los cálculos de dosis, debemos de hacerlo en ácaros por metro cuadrado. Tenemos que tener en cuenta que dentro de los métodos de suelta, se disponen comercialmente en botes de 25.000. Incluso algunas empresas también en cubos de 125.000 ácaros y en sobres de liberación con 250 swirskii/sobre, como norma general.

Una vez decidida la dosis, en nuestro caso vamos a realizar la más habitual que son 125 swirskii/m2. Que transformados en cantidad de sobres o cajas, serían 10 cajas x 500 sobres, es decir 5.000 sobres por hectárea.

Esta dosis de introducción, que normalmente se realiza en una sola vez, debe de ser suficiente para todo el ciclo de cultivo. En ocasiones, podemos reforzar varias semanas después en algunas zonas concretas como las bandas del invernadero, si observamos un aumento en la población de mosca. En este caso se introduce entre 25-50 swirskii/m2 y siempre en formato de bote.

METODO DE SUELTA

Como norma general, el sistema de suelta recomendado es en sobres de cría y liberación. Esto es así, porque reúne ciertas ventajas respecto a la aplicación directa con sustrato sobre las plantas. El sobre contiene una población de adultos, ninfas y huevos junto a sus ácaros presa. De manera que durante varias semanas, estamos liberando swirskii de forma continua de la que se reproduce en su interior. Un sobre con 250 ácaros puede llegar a liberar aproximadamente 1.000 ácaros durante las primeras semanas.

Huevos de Swirskii

Un sobre con 250 ácaros puede liberar 1000 durante las primeras semanas.

Otra ventaja de aplicarlo en sobre de cría y liberación es que esta protegido frente a los cambios bruscos de temperatura y humedad. Con la posibilidad de introducirlos cuando no hay flor o muy poca. Incluso si fuese necesario, realizar un tratamiento correctivo puntual en el momento de introducir los sobres. Ya que nos encontramos con la mayoría de nuestros ácaros dentro del sobre y no totalmente expuestos en el cultivo si la suelta hubiese sido en botes.

MOMENTO DE LA SUELTA

Este punto es de los más importantes y quizás el más difícil de determinar. Podemos adelantarnos demasiado y no tener preparado el cultivo, o dormirnos un poco y llegar tarde porque la mosca nos toma la delantera. Siempre tenemos la referencia y escuchamos que hay que soltar con flor, pero esto no es sólo lo que hay que tener en cuenta. Hay otros parámetros como la masa foliar de la planta que juega un papel muy importante. Es muy habitual sobre todo en cultivos muy tempranos que el pimiento siendo muy pequeño, empieza a florecer. Pero la planta está muy pequeña y nuestro swirskii va a sufrir porque no está protegido por la propia humedad de la planta y está más expuesto al sol. En este caso se aconseja retrasarnos un poco.

El mejor momento siempre es cuando empezamos a tener los primeros botones florales y alguna flor abierta, incluso un poco antes de quitar el blanqueo. Cuando limpiamos la cubierta del invernadero la temperatura se dispara, las plantas sufren y se afligen. Pero sobre todo, la mosca aumenta su velocidad de desarrollo con el incremento de la luz. 

Box de Swirskii

El mejor momento de la suelta es cuando empezamos a tener los primeros botones florales y alguna flor abierta, incluso un poco antes de quitar el blanqueo.

Una alternativa muy interesante y de la que hablaremos en el siguiente artículo es aportar alimento alternativo para poder adelantarnos en la suelta. Sin necesidad de tener incluso flores, para tener nuestro swirskii preparado antes de la quita de blanqueo, momento crítico para el desarrollo de la mosca.

CONSEJOS EN LAS INTRODUCCIONES

Primero de todo, colocar los sobres de una manera adecuada es parte de nuestro éxito. En nuestro cálculo de dosis anterior, el resultado era introducir 1 sobre cada 4 plantas (en el caso de que tengamos 2 plantas/m2). La recomendación es bajar un poco la dosis en el momento de colocar los sobres. Por ejemplo 1 sobre cada 5 plantas en toda la finca y con el sobrante de sobres, reforzar las zonas sensibles como las bandas y debajo de ventanas.

Sobre de Swirskii

Los sobres pueden colocarse tanto en la rafia como en el tallo del pimiento. La única diferencia es la rapidez con la que queramos colonizar las plantas próximas al sobre. Pero siempre es importante que el sobre se quede protegido de la luz directa, debajo de la planta. El sobre de ácaros que quede expuesto al sol tendrá los días contados porque la temperatura acabará con ellos.

Colocar los sobres de manera adecuada, reforzar zonas sensibles como bandas y ventanas y no dejarlos expuestos al sol, son algunos de los consejos que nos da BIOBEST.

Todos estos consejos deben ir acompañados siempre de una dosis importante de paciencia y observación. Es muy habitual tener una fase donde la mosca blanca se dispara, pero debemos observar si nuestro ácaro se está desarrollando de forma positiva. Debemos pensar dos veces antes de realizar un tratamiento. En ocasiones, puede ser contraproducente porque frenamos la evolución de un swirskii que posiblemente después acabe con la mosca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *