Lidl lanza una nueva gama de aceite de Olivar Tradicional que garantiza la rentabilidad de los agricultores
El objetivo es impulsar el desarrollo sostenible del sector oleícola español y del cultivo del olivar tradicional en particular. De el dependen más de 250.000 familias en España, y que no alcanza en muchos casos el umbral mínimo esperado de rentabilidad.
Lidl lanza su nueva gama de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) que garantiza la retribución justa de los agricultores y la rentabilidad de sus explotaciones agrarias certificadas como olivar tradicional.
La cadena de supermercados vuelve a poner en marcha una iniciativa pionera en sostenibilidad con el objetivo de impulsar al sector de la distribución a unas mejores prácticas.
El Olivar Tradicional es respetuoso con el medio ambiente ya que minimiza la erosión del suelo, favoreciendo así la lucha contra el cambio climático y el mantenimiento de la biodiversidad.
Madrid, 8 de febrero de 2021.
Lidl ha anunciado hoy un nuevo hito: un proyecto común con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y el Grupo Migasa, para impulsar el desarrollo sostenible del olivar tradicional, del que dependen más de 250.000 familias en España.
El acuerdo alcanzado fija un precio mínimo por kilo de aceite que recibirá el agricultor y que en ningún caso será inferior, a pesar de que el precio en el mercado pueda estar por debajo.

La nueva gama de AOVE de Olivar Tradicional de Lidl
Bajo la denominación AOVE de Olivar Tradicional, la cadena de supermercados comercializará una selección de aceites de tres variedades: Picual (500ml), Hojiblanca (500ml) y Coupage (750ml). La característica principal de este producto es que la aceituna empleada es recolectada y seleccionada esencialmente con técnicas tradicionales. Posteriormente se procesa en una almazara, donde se prensa para extraer el aceite.
“Nuestro objetivo es poner en valor el aceite de oliva. Ofrecemos un producto de una calidad excepcional que estamos seguros de que los consumidores van a saber apreciar, con un ingrediente de la máxima calidad y envasado exclusivamente en botella de vidrio”
Miguel Paradela, director general de Compras de Lidl en España
Lidl es uno de los mayores compradores de aceite de oliva español.
En los tres últimos años, la cadena de supermercados compró 83 millones de litros de aceite de oliva de origen nacional. La cadena de supermercados comercializa una parte de este volumen en España y el resto lo exporta a los más de 30 países donde tiene presencia, promoviendo así su internacionalización.
España, primer país productor
Nuestro país es el primer productor de aceite de oliva, con cerca de la mitad de la producción mundial (47%), cerca de 1,35 millones de toneladas anuales de promedio. Más de un 60% se destina a la exportación. De hecho, el aceite de oliva es el tercer producto agroalimentario más exportado de nuestro país, con un 10% de las ventas totales de nuestra agroindustria[1].
Cada dos botellas de aceite que se consume, una es española.
El olivar tradicional supone en torno al 70% de la superficie de olivar cultivado en España, lo que supone casi 2 millones de hectáreas, de las cuales dependen más de 250.000 familias españolas, concentradas mayormente en zonas rurales de Andalucía (70%), Castilla-La Mancha (12%) y Extremadura (10%). Estos olivares ofrecen un aceite de una singularidad excepcional y forman parte del patrimonio histórico y cultural de nuestro país.
El compromiso de Lidl con España

Desde su responsabilidad como gran empresa, Lidl trabaja más que nunca para reforzar su compromiso con España y contribuir de forma decidida al desarrollo económico, laboral y social del país. En este sentido, la compañía continúa generando riqueza en todo el territorio gracias a la apertura de nuevas tiendas y plataformas logísticas, la creación de nuevos puestos de trabajo de calidad y la compra de más producto nacional y regional, impulsando e internacionalizando los negocios de sus proveedores. Todo ello estando cerca de los colectivos más vulnerables con proyectos que permiten mejorar sus vidas, sin renunciar en ningún momento a la sostenibilidad como eje principal de su actividad y ofreciendo siempre la cesta de la compra más barata del mercado a sus clientes.
Acerca de Lidl
Lidl es una cadena de distribución posicionada a medio camino entre el hard discount y el supermercado tradicional. Presente desde hace más de 25 años en España, la compañía cuenta en la actualidad con una red de más de 600 tiendas y 10 plataformas logísticas. Dispone de una plantilla de cerca de 17.000 empleados. También trabaja estrechamente con unos 750 proveedores nacionales a los que compra producto por valor de más de 4.600 M€ anuales, exportando más de la mitad.
Lidl Supermercados es la filial en España de la alemana Lidl Stiftung, quien junto a la cadena de hipermercados Kaufland conforma el Grupo Schwarz, cuarto operador mundial en el ámbito de la distribución alimentaria. Lidl como grupo es la cadena de supermercados líder en Europa y está presente en 32 países del mundo, con una estructura de más de 11.200 establecimientos y alrededor de 200 centros logísticos y con una plantilla de más de 310.000 personas
Acerca de UPA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos es la organización que representa, defiende y presta servicios a los agricultores y ganaderos de carácter familiar. Con más de 80.000 afiliados y presencia en toda España, UPA lleva más de 35 años liderando las reivindicaciones de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos. Además de trabajar para mejorar la posición de los productores en la cadena agroalimentaria.