El Valle del Ebro apuesta por Alimentaria 2022

Alimentaria 2022, el Salón Internacional de Alimentación, Bebidas y Food Service, se
celebrará del 4 al 7 de abril en Barcelona, en una 23ª edición especialmente
trascendente tras cuatros años de inactividad a causa de la pandemia y muy significativa
en el contexto económico-social de España y la situación de guerra en el Este de Europa.
La feria Alimentaria que espera en esta edición a más de 100.000 visitantes y la
asistencia de cerca de 3.000 empresas del sector, contará con una importante
representación de empresas del Valle de Ebro, que se configura como uno de los
principales Hub de Producción Alimentaria de España donde se concentran el 25%
de las empresas del sector y una facturación superior a 45.300 millones de euros (lo
que supone el 36 % de toda la facturación total del sector).
En concreto, participarán empresas referentes del Valle del Ebro como son, Grupo
Argal, Sanygran, Martínez Somalo, Alejandro Miguel, Heinz, Palacios, Calatayud,
Paturpat, Zyrcular Foods, Delafruit, o Uvesa, en otras, todas ellas pertenecientes al
Clúster FOOD+i.


Como destaca Juan Viejo, director del Clúster Alimentario del Valle del Ebro FOOD+i,
“la feria es el escaparate ideal para mostrar todo el esfuerzo que el sector de la
alimentación está haciendo en innovación y sostenibilidad en un contexto tan convulso
como el que estamos viviendo.”
Para poner en valor este esfuerzo, FOOD+i ha sido promotor en Alimentaria de la
jornada Circular FOOD&PACK Industrial Forum que se celebrará el 5 de abril, donde
se presentarán las principales novedades lideradas por startups y por empresas
alimentarias de gran consumo y Food Service, que expondrán sus estrategias de
sostenibilidad y packaging. Contará con la participación de grandes marcas como Argal,
Mahou San Miguel, Coca Cola o Glovo, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *