DESAFIOS EN EL SECTOR AGRÍCOLA

Rocío López, responsable de marketing de Bioline Iberia, hace un análisis sobre las tendencias y futuro del sector agroalimentario y nos comenta las novedades que van a presentar en la Fruit Attraction del 2021.

El Covid-19 ha puesto en valor al sector hortofrutícola y la necesidad de mantener, proteger y promocionar nuestro sistema agrario. Los agricultores y la industria que gira a su alrededor, han demostrado ser un gran fortín social y económico, manteniendo su actividad durante el estado de emergencia, abasteciendo de alimentos en cantidad, calidad y con garantías sanitarias a una población confinada.
Si algo positivo nos ha marcado esta pandemia, es que nos hizo cuestionar los hábitos poco saludables que en ocasiones seguíamos. Como mencionaron en distintos estudios sanitarios, la dieta vegetariana reduce hasta un 73% el riesgo de padecer un caso grave de SAR-Covid19.

La dieta vegetariana reduce hasta un 73% el riesgo de padecer un caso grave de Covid-19.


Además, Rocío comenta que el mundo agrícola está preocupado por el cambio climático, una amenaza inevitable que debemos abordar antes de que sea demasiado tarde. Por tanto, creo que los agricultores son conscientes de que necesitan implantar soluciones respetuosas con el medioambiente, favorecer la biodiversidad de nuestro entorno y reducir la contaminación para minimizar el latente impacto del cambio climático.

Equipo de Bioline

¿La tendencia por la salud y lo saludable, han cambiado la perspectiva y el futuro del sector?

La preocupación por llevar una alimentación saludable se debe a varios factores: por un lado, la preocupación por tener un sistema inmunológico fuerte que pueda combatir cualquier enfermedad, y, por otro, el cuidado por la salud física y la lucha contra la obesidad, un problema que ha aumentado considerablemente durante los últimos años, según comenta Rocío López.

Además, a través de la Comisión Europea se creó la Estrategia “de la granja a la mesa”, un proyecto comunitario que ofrece una oportunidad para mejorar los modos de vida, la salud y el medio ambiente. La creación de un entorno alimentario favorable que facilite la elección de dietas saludables y sostenibles beneficie la salud y la calidad de vida de los consumidores, además de reducir el impacto ambiental


Según el informe de consumo alimenticio en España en 2020, el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en 2020 respecto al año anterior creció un 10% y 12,5% respectivamente, y cada vez los consumidores valoramos más el producto fresco y local.


Precisamente de esa búsqueda del alimento más saludable y sostenible, se han visto beneficiadas las verduras y hortalizas ‘Ecológicas’. La superficie destinada a la producción ecológica en España aumentó el 3,5 % en 2020 frente al año anterior, hasta alcanzar las 2.437.891 hectáreas. Estos datos confirman una tendencia de crecimiento anual medio de la superficie eco del 4,8 % en el último lustro y sitúan ya la superficie agraria útil dedicada al ecológico en el 10 %.


¿Cuáles son los principales desafíos del sector en estos momentos?

Rocío López, señala que en Bioline Iberia creemos que los grandes desafíos a los que nos enfrentamos en el agro mundial son:

  • Mejorar la productividad agrícola de forma sostenible para cubrir la demanda creciente.
  • Garantizar una base sostenible de recursos naturales.
  • Abordar el cambio climático y la intensificación de desastres naturales.
  • Prevenir las plagas y enfermedades transfronterizas.
  • Lograr un sistema de gobierno nacional e internacional coherente y efectivo.
  • Mejorar las oportunidades de generación de ingresos en zonas rurales y abordar las causas raíces de las migraciones.

De nuevo con Fruit Attraction a la feria presencial y en la que vais a estar presenta, ¿Qué hay que aprovechar de esta oportunidad?


Bioline Ibera tiene su sede en el sureste español, y da servicio a España, Portugal y Marruecos, así que cualquier evento de carácter internacional es un gran escaparate para nosotros y creemos que es una magnífica oportunidad para estrechar lazos con nuestros clientes, así como con clientes venideros. Si olvidar por supuesto, que formamos parte de la gran familia de Bioline Agrosciences, presentes en más de 35 países, y estaremos encantados de recibir a visitantes de todo el mundo.
Creemos que en FruitAttraction se va a concentrar gran parte del sector hortofrutícola mundial, y Bioline Iberia no podía faltar a tal evento

Starskii

¿Cuáles son los objetivos que os marcáis para esta edición?


Bioline Iberia cada vez tiene más presencia en el territorio español, así como en Portugal y Marruecos. Este año y medio ha sido muy duro por las restricciones en desplazamientos, con reuniones por video conferencia, etc. Creemos que estar presentes en FruitAttration nos permite ver cara a cara a nuestros nuevos clientes, nos permite estrechar ese vínculo de confianza al que tanto peso le damos desde Bioline Iberia.
Y por supuesto, que nos conozcan más y mejor. Bioline Iberia no solo es una compañía de producción y comercialización de organismos de control biológico. Nosotros aportamos al sector un amplio abanico de biosoluciones innovadoras y exclusivas; adaptadas a la necesidad de cualquier cultivo. Con sistemas tecnológicos de suelta, para facilitar la liberación de auxiliares en el cultivo. Y con una dilatada experiencia en el asesoramiento técnico en campo para el control de plagas y enfermedades.

Trichogramma

¿Vais presentar alguna novedad, que esperáis y que creéis que ha cambiado en esta edición?


Bioline Iberia presenta en su porfolio más de 200 biosoluciones para plagas y enfermedades, con más de 10 patentes. Pero sin duda, una de las apuestas de esta compañía es STARSKii®, el Amblyseius Swirskii de última generación creado bajo el sello CART, que les confiere tanto una mejor adaptabilidad a diversas condiciones climáticas, alimenticias, etc… y además está producido bajo un sistema respetuoso con el medioambiente. En definitiva, el ácaro depredador más versátil sea cual sea la situación que nos encontremos.
Otro producto estrella de nuestra compañía es Phytoline®, un Phytoseiulus persimilis producido únicamente sobre araña roja, lo que le confiere una voracidad excepcional y capacidad de búsqueda inmejorable, sea cual sea el tipo de cultivo.
Y como no, Tricholine®, diferentes formulaciones para el parasitoide Trichogramma. Eficaz en la lucha biológica sobre distintos lepidópteros y disponible en formulaciones exclusivas e innovadoras para facilitar su distribución en campo. Una herramienta eficaz para el control biológico de Lepidópteros en diversos cultivos.

Tricholine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *