La Unión Europea tiene como compromiso resolver algunos de los mayores desafíos de nuestro mundo. La lucha contra el cáncer, la adaptación al cambio climático, la protección de nuestros océanos, la vida en ciudades más verdes y la garantía de la salud del suelo y la alimentación. Forman parte integral del programa marco de Horizonte Europa a partir de 2021.

Cada misión funcionará como una cartera de acciones, como proyectos de investigación, medidas de política o incluso iniciativas legislativas, para lograr un objetivo medible que no podría lograrse a través de acciones individuales.
¿Cuándo comenzarán las misiones?
Una fase preparatoria comenzó en noviembre de 2020 y tendrá una duración máxima de 12 meses. Durante esta fase se desarrollarán planes con acciones detalladas, estrategia de inversión e indicadores de desempeño.
Al final, las misiones se evaluarán en función de un conjunto de criterios sólidos. Una vez aprobadas, las misiones estarán completamente en funcionamiento.
De qué trata esta área de misión
La importancia de la salud y la alimentación del suelo.
La tierra y el suelo son esenciales para la vida en la Tierra. Suministran los alimentos que cultivamos y comemos, así como otros bienes como alimentos, textiles o madera.
El suelo también proporciona una variedad de servicios ecosistémicos, que son importantes para el agua limpia, el apoyo a la biodiversidad o para el ciclo de nutrientes y la regulación del clima. El suelo es un sistema muy dinámico y frágil, y es un recurso finito.
Puede llevar hasta 1000 años producir 1 cm de suelo.
El suelo se enfrenta a las presiones de una población en aumento que exige más tierra para la producción, los asentamientos y las industrias. También se ve muy afectado por el cambio climático, la erosión y el aumento del nivel del mar. Aproximadamente el 33% de nuestro suelo mundial está degradado y en la UE, la erosión está afectando al 25% de las tierras agrícolas.
Objetivos de las misiones en esta área
La finalidad es crear conciencia sobre la importancia de los suelos, interactuar con los ciudadanos, crear conocimiento y desarrollar soluciones para restaurar la salud y las funciones del suelo.
Esto permitirá aprovechar al máximo el potencial del suelo para mitigar los efectos del cambio climático.
Los resultados tendrán un impacto directo en el éxito del Pacto Verde Europeo y su ambición de avanzar en el clima, la biodiversidad y la alimentación sostenible.
Haciendo realidad la misión
La Comisión se ha comprometido con los ciudadanos en un proceso de diseño de misiones. Este compromiso continuará durante la fase de implementación, incluido el seguimiento y la evaluación de la misión.
Para hacer esto, se formó una junta de misión para ayudar a especificar, diseñar e implementar una misión para Horizonte Europa. Su formación fue el resultado de una convocatoria abierta de interés.
La junta de la misión está formada por 15 expertos procedentes de la innovación, la investigación, la formulación de políticas, la sociedad civil, la agricultura, el sector privado y organizaciones pertinentes.
El área de la misión también cuenta con una asamblea que reúne a un mayor número de expertos de alto nivel. La asamblea proporciona un conjunto adicional de ideas, conocimientos y experiencia que se utilizarán activamente para contribuir al éxito de las misiones.
La misión propuesta:
Cuidar el suelo es cuidar la vida.
Los objetivos para el 2030 son disponer de al menos el 75% de todos los suelos de la UE saludables para la alimentación, las personas, la naturaleza y el clima. La misión propuesta combina investigación e innovación, educación y formación, inversiones y la demostración de buenas prácticas utilizando “living labs” (experimentos e innovación en un laboratorio sobre el terreno) y lugares para exhibir buenas prácticas.