#ThinkingOrganic

Nada más entrar en la finca ecológica de LQA Organic y haciendo un guiño a los orígenes de la agricultura almeriense y a los antepasados de José Manuel Escobar, director ejecutivo de la empresa, nos encontramos con unas parras de uva de barco de los años 50-60 del pasado siglo. La idea es crear un […]

Seguir leyendo

CONTROL DE LA ARAÑA ROJA

La araña roja (Tetranychus sp.) ha pasado de ser una plaga secundaria con apariciones casi testimoniales hace varios años, a una plaga a la misma altura que el trips, pulgón o mosca blanca. Sus ataques pueden generar grandes pérdidas si no somos capaces de controlarla. Es importante conocer su biología y desarrollo, aunque vamos a […]

Seguir leyendo

BUEN MANEJO DEL BANKER PARA EL CONTROL DEL PULGÓN.

En nuestro actual manejo integrado de control de plagas, cada vez es más habitual integrar diferentes especies vegetales junto a nuestro cultivo hortícola para que nos ayude a fomentar el establecimiento de enemigos naturales. Existen muchos términos como plantas reservorio, banker, setos, bandas floridas, reservorios vegetales, etc… Términos que habitualmente nombramos y que parecen lo […]

Seguir leyendo

CONTROL BIOLÓGICO DEL TRIPS

Momentos clave en el manejo del Orius para tener éxito en el control biológico del trips. Casi con total seguridad la plaga comúnmente llamada trips (Frankliniella occidentalis) es la que puede ocasionar mayores pérdidas económicas en los cultivos de pimiento. Por todas esas picaduras que nos producen en frutos maduros y que deprecian el valor […]

Seguir leyendo

ALIMENTAMOS CON NUTRIMITE

Un producto natural formulado mediante polen de Typha. Se utiliza para alimentar a los ácaros depredadores, obteniendo innumerables ventajas. En alguna ocasión comenzamos a realizar las introducciones de swirskii con cierto nivel de plaga, habitualmente mosca blanca, suficiente para que los ácaros puedan desarrollarse de forma positiva. Sin embargo, en la gran mayoría de invernaderos […]

Seguir leyendo

METODO DE SUELTA DEL SWIRSKII

Un análisis de la dosis, el método, el momento idóneo y consejos de las introducciones de A. swirskii en pimiento. Tras conocer las características y biología del ácaro depredador Amblyseius swirskii, vamos a desarrollar unas pautas y consejos aplicables a la realización de las sueltas en nuestro pimiento. (Ver artículo Control biológico de mosca blanca […]

Seguir leyendo