Bodegas Morca y sus zumos de Garnacha

Bodegas Morca está situada en la localidad zaragozana de Borja y forma parte de un grupo de 11 bodegas llamado Gil Family State, situada en Jumilla. Dentro de la DO del Campo de Borja, cuenta con 3.900 metros cuadrados de bodega y con más de 120 hectáreas en propiedad, de las cuáles 100 hectáreas están en producción.

Contamos con Jordi Flos, socio de Bodegas Morca y responsable de ventas a nivel mundial del grupo Bodegas Juan Gil. Sólo el grupo suma 1800 hectáreas de viñedo.

¿Cómo Bodegas Morca se ha hecho un hueco en un mercado tan atomizado como es del vino?

Jordi Flos, con más de 20 años de experiencia en el sector del vino, en el 2014 propuso al grupo crear una bodega de vinos de calidad. Como muchas grandes empresas que empezaron en el garaje de casa, Bodegas Morca se gestó también en una cochera. El conocía perfectamente la variedad de uva Garnacha, y esta uva ofrece una excelente calidad. El perfil del vino gustó mucho, y con la ayuda de la promoción y los canales de venta del grupo, esta presente en más de 50 países.

Bodegas Morca
Interior de Bodegas Morca

¿Tienen pensado abrir una línea de ecológico en sus vinos?

Según nos comenta Jordi Flos, se están certificando en viñedo ecológico, pero dicha transformación requieren 3 años de conversión. Su previsión será disponer de vino ecológico dentro de 2 cosechas. Va en línea de las exigencias de la Unión Europea, pero los costes son mayores. Tienen que estar más pendientes de las plagas y enfermedades, y realizar tratamientos biológicos que son más preventivos que curativos.

Además, indica que este paso de transformación se está haciéndose más sencillo gracias a la experiencia del resto de bodegas del grupo al que pertenecen. Mucha de su superficie ya está certificada en ecológico. Las plantas se van adaptando a este sistema de producción más sano y sostenible e incluso se hacen más fuertes frente a las plagas.

Paisaje del Campo de Borja
Paisaje del Campo de Borja

¿Cuáles son las plagas o enfermedades más recurrentes?

Gracias a que los viñedos están situados en una zona tan ventosa como es el Campo de Borja, no suelen tener graves problemas. Aunque van a añadas, y es el Mildiu su mayor desafío. Es más a final de campaña, con las nieblas y las lluvias comienzan los problemas de Botrytis.

La polilla de la vid o Lobesia brotana, es la plaga con mayor incidencia, ya que su larva se alimenta de los racimos, haciendo que los frutos se deshidraten y se pudran. Pero con el uso de feromonas que generan confusión sexual, lo tienen bastante controlado.

¿Cuál es la oferta de vinos que ofrece Bodegas Morca?

Morca Flor de Goda, Godina, Morca y Tourán son sus cuatro estandartes de la Bodega.

Vinos de Bodegas Morca

Todos elaborados con uvas de Garnacha procedentes de pequeñas parcelas con bajos rendimientos. Son recolectadas manualmente y fermentadas por separado en pequeños depósitos de acero inoxidable. A continuación se introducen en barricas de roble francés para completar la fermentación maloláctica. El vino permanece durante 20 meses en barricas de roble francés para su crianza, posteriormente cada barrica es catada y tras una cuidadosa selección se obtiene una producción limitada de estos exclusivos vinos.

Como manejas la finca, su poda y sus tratamientos, hacen la diferencia y pueden dar mayor calidad.

Jordi Flos

La uva te indica la calidad que va a tener, y es al final cuando se decide que barricas van a un vino u otro. Todas las añadas son distintas y las catas se hacen a ciegas. Empiezan con Tourán, como vino de máxima calidad y siempre parecida al año anterior. Puede darse el caso de que un año no de el mismo carácter, y no se elabora Tourán. Y de esta manera de selección en sus catas, van realizando el resto de sus vinos en función de la calidad. Aunque siempre con una excelente categoría.

Jordi Flos, analiza que las distintas fincas se comportan más o menos de la misma manera, en lo que a calidad se refiere. El como llevar la finca, su poda y sus tratamientos hacen la diferencia y pueden dar más nivel de calidad.

Viñedo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *