APOYO ORGANIZADO A LA AGRICULTURA LOCAL

Si la idea de saber de dónde provienen los alimentos que consume suena atractiva, entonces vale la pena considerar un sistema que ya lleva funcionando en EEUU hace 25 años.

La estrategia en agricultura de la Comisión Europea a medio plazo es lograr una producción más sostenible apoyando a sistemas de producción más pequeños, fomentando el comercio de proximidad e incrementar la digitalización. A partir de la aparición del Covid-19, se ha fomentado en diferentes comunidades autónomas el consumo de los productos de la tierra. Además, hace ya algunos años se ofrece la venta de productos online en diferentes portales web.

En EEUU durante más de 25 años la CSA (Community Supported Agriculture) se ha convertido en una forma popular para que los consumidores compren alimentos locales de temporada directamente de un agricultor. Es una agricultura apoyada por la comunidad directamente, sin pasar por el intermediario de un mercado especializado o una tienda de comestibles. No solo proporcionan una forma de obtener productos frescos y cercanos, sino que ayudan a mantener a las empresas más pequeñas que operan con márgenes ajustados.

La CSA es una asociación directa entre proveedor y consumidor.

El concepto de este modelo de negocio consiste en que el agricultor ofrece unas acciones al público. Y los consumidores interesados compran esa acción o suscripción anual y, a cambio reciben cada semana una caja con productos de temporada. Es una asociación directa entre proveedor y consumidor.

De esta manera se obtienen beneficios para ambas partes. Por un lado, el agricultor recibe un pago adelantado en la temporada, lo que ayuda a financiar su producción, y además tiene la oportunidad de conocer a los consumidores. Y por otro lado, los compradores obtienen productos frescos con todos sus beneficios de sabor y vitaminas. Tienen la posibilidad además, de visitar al agricultor una vez al año. Se crea una relación con el productor que cultiva sus alimentos y aprende más de cómo se producen.

Los CSA no se limitan a producir. Algunos agricultores incluyen la opción para que los accionistas compren acciones de huevos, pan casero, carne, queso, fruta, flores u otros productos agrícolas junto con sus verduras. Se puede dar el caso de que varios agricultores proporcionen sus productos combinados, para ofrecer la variedad más amplia a sus miembros. La mayoría de los agricultores de CSA sienten un gran sentido de responsabilidad hacia sus miembros, y cuando ciertos cultivos son escasos, se aseguran de que el CSA sea atendido primero.

¿Cómo encuentran un CSA cerca del domicilio?

plataforma para el comercio electrónico de las CSA

Lo hacen mediante la CSAaware, una herramienta administrativa y de comercio electrónico. Este software integra el directorio de más de 25.000 explotaciones agrícolas alcanzando a más de 6 millones de personas. Solamente ingresando el código postal, aparece el listado de las CSA más cercanas. La distancia es importante, ya que a menudo tiene que recoger el pedido, aunque algunos programas de CSA ofrecen las entregas a domicilio.

Un directorio de más de 25.000 explotaciones agrícolas que alcanza a más de 6 millones de personas.

CSAaware

¿Qué se obtiene en un CSA?

La mayoría de las veces, no se sabe lo que se incluye. Si bien la mayoría de los consumidores están acostumbrados al modelo de tienda de comestibles de poder obtener lo que se quiera en cualquier momento. Los productos de un CSA dependen tanto de su temporada como de su región. De hecho, la gente no siempre ha comido los productos que deseaban en el pasado. Se comían productos de temporada. En EEUU tienen la oportunidad de alimentarse de productos de estación, más frescos y disfrutando de una vida más simple, apoyando a los productores. Además, existe la opción de probar alimentos que de otro modo uno no compraría. Algunos proveedores de CSA, como Brooklyn Grange, cultiva en las azoteas de los edificios, ofreciendo sus productos y realizando eventos y talleres para promover y enseñar la vida sostenible y la ecología local en el mismísimo centro de Nueva York.

¿Pero cuáles son las desventajas potenciales de inscribirse en un CSA?

Dependiendo de dónde se encuentre y cuánto compre, un CSA podría ser más costoso. Es posible que tenga que complementar su cesta de la compra con artículos de otra tienda u otro proveedor. Un CSA también suele asumir un poco más de riesgo que las compras de comestibles típicas, lo que garantiza que casi todo lo que desee estará en la tienda. Como señala Local Harvest, la naturaleza puede ser impredecible y la catástrofe podría afectar los cultivos. En lugar de obtener algo estándar, puede terminar con verduras con las que no está familiarizado.

También hay algunas barreras potenciales para inscribirse. Aunque algunas CSA ofrecen planes de pago, por lo general requieren un desembolso por adelantado. Es cierto que necesitará el tiempo y los recursos para recoger su parte del punto designado cada semana. Eso significa que podría no ser la opción más rentable para usted.

Anuncio para ser miembro de un CSA

Pero si la idea de saber de dónde proviene su comida suena atractiva, entonces vale la pena considerar un CSA. A diferencia de simplemente recoger los tomates de la tienda de comestibles, este método le permite saber no solo de dónde provienen sus alimentos, sino también a las personas que los producen. Tienes la sensación de que estás apoyando a personas reales, a diferencia de una corporación sin rostro que vende alimentos a través de una cadena de supermercados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *