AGRIVERSO, LA RED SOCIAL EXCLUSIVA DE LA COMUNIDAD AGRICOLA DE ESPAÑA

A comienzos del mes de septiembre, nació una red social exclusiva del Sector Agroalimentario. Con carácter holístico, Agriverso es una aplicación diseñada para el profesional que pertenece a la industria agroalimentaria. Incluyendo desde el sector productivo: el agricultor, la industria de transformación, el transporte y la comercialización, pero también contando con el cliente final que es el consumidor, y en definitiva somos todos nosotros.

Su objetivo principal es ofrecer en una sola aplicación, un conjunto de módulos donde el usuario del sector agroalimentario pueda interactuar. Dispone de un módulo de noticias personalizadas y relevantes del sector. Además ofrece la información de precios de las principales subastas hortofrutícolas actualizadas al día. Un listado de todos los productos y servicios de las empresas del sector. Y por un último, una red social. Dónde se podrán conectar e interaccionar con otros profesionales, e incluso con los consumidores finales; y así mejorar la difusión de conocimientos y aportar mayor valor al sector agroalimentario.

¿Por qué se ha creado Agriverso?

En primer lugar, no cabe duda de la importancia que ha tenido la cadena agroalimentaria durante la pandemia del COVID-19. Y el modelo español ha sido referente a nivel mundial en el confinamiento. España ha sido el país con menos problemas de suministro del mundo. Todo esto es debido al trabajo de más de 2,3 millones de personas, sin contar con los profesionales de las empresas auxiliares. Este sector aporta un 11% del PIB nacional, y genera unos 54.000 millones de euros en exportaciones. (Creciendo anualmente más de un 4%). Pero a pesar de “estar de moda”, la idea de incluir al consumidor final, es innovadora. De esta manera sí transformamos la cadena agroalimentaria a una cadena de “valor”.

Agriverso, la red social exclusiva de la comunidad agrícola de España

¿Qué es lo que va a aportar Agriverso?

Sin duda es el conocimiento. El conocimiento de quién hace el qué, cómo se hace, cuáles son sus dificultades, etc. Con la posibilidad de interactuar y obtener una visión compartida que enriquecerá a todas las partes.

En consecuencia, la transparencia de todos los procesos. Los controles y las auditorias que se realizan en la agroalimentación, tanto en la producción, como en la transformación, envasado y comercialización, son muy rigurosos. Y podemos asegurar que se están haciendo las cosas bien. ¡Y eso hay que difundirlo!!

Por último, y no menos importante, va aportar más valor a esta industria. España, como país mediterráneo es ejemplo de las mejores dietas de alimentación del mundo. 6 de cada 10 hortalizas consumidas en Europa proceden de Almería y Granada. Cuando la producción del continente europeo no puede producir, lo hace nuestro país. Abastecemos la cadena agroalimentaria con productos de máxima calidad y seguridad.

¿Cuál va a ser la clave del éxito de Agriverso?

El lema y cultura de la red social es “Cultivando Experiencias”. La experiencia del usuario de la aplicación va a ser única. Va a encontrar un diseño limpio, una aplicación rápida, un contenido que le va a aportar conocimiento y soluciones. Una interacción entre los diferentes eslabones de la cadena, que va ayudar a dar más reconocimiento a todos los integrantes de la misma. Y un gran dinamismo. Va a ser una aplicación “dinámica”. Siempre en constante cambio, aportando mejoras que ayuden a seguir haciéndolo bien, buscando la excelencia.

¿Qué debe de hacer un usuario para registrarse?

Es muy sencillo. Con una cuenta de correo, un teléfono y una contraseña ya puedes acceder a los servicios que ofrece la aplicación. Pero para que se pueda sacar la máxima experiencia, se recomienda que se cumplimenten los perfiles de usuario. Por un lado, puedes rellenar tu perfil profesional, y por otro lado, cuáles son tus preferencias e intereses del sector. De esta manera, el usuario recibe la información que realmente necesita y desea ver.

¿Qué aporta Agriverso a la empresa del sector agroalimentario?

Agriverso se ha creado también para dar visibilidad a las empresas del sector. Formando parte de la red social, la empresa tendrá mayor reconocimiento, ya que el usuario podrá conocer sus productos y servicios, o bien el módulo del directorio o bien en su muro. Esto ayudará a crear oportunidades de negocio, aumentará su red de contactos y podrán aportar conocimientos y soluciones al resto de usuarios de la plataforma Agriverso.

Al ser una comunidad exclusiva del sector agroalimentario, la publicidad en su web es una segmentación de lo ya segmentado. Con lo que ofrece el mayor retorno de la inversión de publicidad del mercado en este sector. Además de poder establecer el periodo de sus anuncios.

Un comentario en «AGRIVERSO, LA RED SOCIAL EXCLUSIVA DE LA COMUNIDAD AGRICOLA DE ESPAÑA»

  1. Felicidades a sus creadores y seguidores, un uso muy útil e instructivo de una herramienta que en muchísimos casos no aportan mucho o nada, es un inmensa posibilidad para intercambiar, capacitar y organizar actividades de interés entre los productores, también pudieran ser científicos, técnicos y otros interesados en tan importante tema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *